Tras más de 12 horas después del masivo apagón ocurrido este lunes en España y Portugal, dejando inhabilitados los servicios en los aeropuertos, semáforos de las vías, estaciones de tren, el cierre de supermercados y demás establecimientos, la electricidad ha llegado en parte a estas naciones, según han informado las autoridades.
Ambos países han declarado estados de emergencia, mientras las autoridades trabajan para solucionar la situación del apagón masivo, cuya causa hasta el momento ha sido esclarecida. Y, aunque no se tienen indicios, se ha argumentado que podría tratarse de un “ciberataque”.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, dijo que no hay información concluyente sobre lo que causó el apagón, pero los funcionarios están haciendo una investigación al respecto
Lo que se sabe sobre el apagón. De acuerdo con las informaciones, alrededor de las 12:30 p.m. en Madrid y las 11:30 a.m. en Lisboa (6:30 a.m. hora de Miami), la electricidad se fue en gran parte de la Península Ibérica, afectado igualmente partes del País Vasco francés, aunque no durante mucho tiempo.
Indica en ese sentido la información, casi el 50 % del suministro eléctrico de España se ha restablecido, y que el operador de la red determinó que el apagón ocurrió cuando se perdieron repentinamente 15 gigavatios de energía en solo cinco segundos.
Mientras que en Portugal, la electricidad se restableció para 2,5 millones de clientes, según la Red Nacional de Energía (REN) del país. Dice que los técnicos también restablecieron la energía en 85 de las 89 subestaciones.
En cuanto a la situación en Valencia, indicaron que se restableció la electricidad, y que cuando ocurrió el apagón, se encontraba en medio de una procesión celebrando al patrón de la ciudad, desatando un cao entre los participantes, quienes no estaban conscientes de la situación y continuaron con el desfile, hasta que se dieron cuenta de que no podían usar sus teléfonos.
El caso sigue en proceso de investigación para precisar las causas ciertas del apagón masivo ocurrido este lunes.
Fuente: CNN