Redacción Delegalymas
Con la finalidad de debatir sobre un proyecto que busca modificar la Ley 5-13 sobre Discapacidad en República Dominicana, este jueves la Comisión Permanente de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), y Dirección de Estadísticas Demográficas, Sociales y Ambientales de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), sostuvieron una reunión, en la que debatieron sobre la necesidad de reformar de manera integral la normativa vigente.
Participaron en el encuentro: Pedro Martínez, presidente de la Comisión; Benny Mentz, presidente del CONADIS, y Mildred Martínez, directora de Estadísticas Demográficas, Sociales y Ambientale de la ONE.
Expresó el diputado Pedro Martínez en su ponencia, que el propósito de la reunión fue recoger impresiones de los representantes de las mencionadas entidades sobre la propuesta legislativa.
Asimismo, Benny Mentz destacó la necesidad de reformar de manera integral la normativa, por entender que algunos de sus aspectos ya no son funcionales, debido a que tiene más de 12 años de vigencia. Propuso en ese contexto, unificar todas las leyes relacionadas con discapacidad en una única legislación.
Afirmó en otro sentido: “Estamos trabajando en un anteproyecto que involucra distintos sectores, especialmente la sociedad civil y los actores encargados de aplicar la ley. Es muy sustancial que el Congreso Nacional se apoye en técnicos especializados para garantizar una correcta aplicación de la normativa”.
De su lado, la representante de la ONE, Mildred Martínez, valoró la inclusión de temas estadísticos en la modificación de la ley, destacando la importancia de generar información de calidad basada en criterios metodológicos rigurosos.
Señaló además, que la discapacidad no es una característica fácilmente identificable desde el punto de vista estadístico, por lo que se requieren procesos específicos para recopilar datos confiables y representativos.
Al término del encuentro, el diputado Mateo Espaillat, proponente del proyecto de ley, enfatizó sobre la relevancia de la iniciativa, manifestando su compromiso de impulsar la actualización de dicha legislación, para mejorar la protección y derechos de las personas con discapacidad en la República Dominicana.