Redacción Delegalymas
Durante una ceremonia presidida por el gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, fueron entregados los premios correspondientes a la XII competencia académica “Economistas del Futuro”, auspiciada por la institución financiera.
El certamen se realiza anualmente con la participación de estudiantes de último año de secundaria, representando sus respectivos colegios en una disputa por equipos, asistidos por un profesor o profesora. Estos equipos deben presentar trabajos sobre un tema de economía o finanzas, los cuales son evaluados por un jurado calificador, hasta llegar a una fase final de exposición.
Dicha competencia académica forma parte del programa de responsabilidad social institucional Aula Central para la Educación Económica y Financiera del BCRD, cuyo fin es despertar la sensibilidad y la curiosidad en esta área sobre quienes se integrarán en un futuro próximo en la educación superior y, sucesivamente, en el mercado laboral que contribuye al desarrollo económico de la sociedad.
En la actual edición, los estudiantes desarrollaron en sus respectivos trabajos el tema “Qué es y cómo se mide la inclusión financiera, cómo lograrla y por qué importa”. En ese sentido, el gobernador del BCRD, Héctor Valdez Albizu, al referirse al certamen, declaró que “con esta décimo segunda versión del certamen, hemos recibido un total de 1,305 estudiantes, representando 435 centros educativos públicos y privados de todo el país, lo cual pone en relieve nuestra sensibilidad y compromiso con la educación económica y financiera de la población”.
Señaló asimismo el gobernador, que “nuestras acciones de responsabilidad social se complementan con la recién finalizada Semana Económica y Financiera 2025, donde recibimos 7,951 visitantes en Santo Domingo, Santiago y Baní, en la que también realizamos un diplomado para periodistas con el cual hemos recorrido el país impactando 571 comunicadores, y de manera interna se imparte un diplomado de economía y finanzas para nuestro personal no economista, con un total de 912 colaboradores formados hasta el momento”.
Indicó además Valdez Albizu, que “nuestro concurso de economía ha realizado 39 versiones, y para complementar las acciones de manera integral, se realizan charlas a gremios, escuelas y colegios para fomentar la educación en los temas económicos y financieros”.
Expresó en otro orden, que “recientemente dimos a conocer el Informe de la Encuesta Nacional de Inclusión y Educación Financiera 2024, con hallazgos valiosos como una preferencia por adoptar métodos de pagos más modernos y digitales, reflejándose una disminución por recibir pagos en efectivo, pasando de un 65.5 % en 2019 a 55.9 % en 2023. Esta transición se alinea a nuestras prácticas de pago con los estándares internacionales y refleja nuestro progreso hacia una economía menos dependiente del efectivo”.
Premiación del concurso. En esta XII convocatoria, el jurado evaluador presidido por Carlos Delgado, director del Departamento de Regulación y Estabilidad Financiera del BCRD, seleccionó a 14 finalistas, luego de recibir 47 trabajos de centros educativos de las provincias y ciudades de: La Vega, Mao, Valverde; Baní, Peravia; Santiago de los Caballeros, San Pedro de Macorís, La Altagracia, Samaná, San Cristóbal, Duarte, Santo Domingo y el Distrito Nacional.
El primer lugar correspondió al colegio Jaime Molina Mota, con su equipo integrado por Samanta Núñez, Susan Fernández Corniel y Pedro Guerra de Jesús, orientados por el profesor Héctor Molina, quienes recibieron un MacBook 13 Pro cada uno, y RD$50,000 para el docente.
El segundo lugar fue para la Comunidad Educativa Lux Mundi, con su equipo integrado por Elías Pablo, Álvaro Logroño, José Alejandro Cabrera, orientados por la profesora Frida Florentino, quienes recibieron un iPad Pro para cada uno, y RD$45,000 para el docente.
El tercer premio recayó en el politécnico José Núñez de Cáceres, con su equipo integrado por Lixander García, Maiki Bens y Junior Sánchez, orientados por el profesor Waldys Hernández, quienes recibieron un iPad mini cada uno, y RD$40,000 para el docente.
Mientras que el colegio San Judas Tadeo y el Instituto Politécnico Ave María recibieron menciones de honor por su gran labor durante el certamen.
El jurado del certamen estuvo integrado por Carlos Delgado, presidente y director de Regulación y Estabilidad Financiera; Angel González, director de Sistema de Pagos; Elina Rosario, directora de Cuentas Nacionales, y los consultores económicos Alexander Medina, Gladys Jiménez e Ian Abud.
Al término del acto de premiación las palabras de agradecimiento en nombre de los participantes fueron pronunciadas por la estudiante Samanta Núñez del colegio Jaime Molina Mota.
En tanto que en representación del BCRD estuvieron junto al gobernador, la vicegobernadora, Clarissa de la Rocha de Torres; el gerente, Ervin Novas Bello; el contralor, José Manuel Taveras Lay, y el subgerente general, Frank Montaño, entre otros altos funcionarios de la institución, en compañía de los padres, familiares y directores de los centros educativos públicos y privados finalistas de la competencia.