Redacción Delegalymas
Los padres de los ex acusados por las autoridades en la muerte de la joven Paula Santana Escalante de 23 años, caso ocurrido el 22 de febrero del 2024, cuando fue encontrada en una de las alcantarillas de la Zona Franca de las Américas donde laboraba, afirman con lágrimas en sus ojos que fueron condenados por los comunicadores.
Héctor Cruz, padre de Alex Elvin, uno de los primeros acusados cuando se supo la noticia de desaparición de la joven, dice que cuando escuchó sobre el confeso autor de la muerte de Santana Escalante, quien ya está cumpliendo prisión preventiva, sintió que se le quitó una carga de encima, ya que el nombre de su familia había sido manchado.
Al ser entrevistados por la periodista Nairobi Viloria, @nairobiviloria, en su espacio de Youtube “Te lo Explico” contenido del video que brevemente comentó en el programa Esta Noche Mariasela, @enmariasela, Héctor Cruz afirma desde que a su hijo lo liberaron de la medida de coerción en septiembre pasado, su hijo no salía de la casa y que él igual sentía miedo. “Aunque la gente me decía que yo era muy confiado cuando salía a las calles, porque realmente había una persona fallecida, pero yo siempre confié en mí y en mi hijo”.
Asimismo, la madre de Alex Elvin, Nidia Díaz, afirma en la entrevista que no desea lo que vivió con su hijo preso durante siete meses a nadie. “Fue algo muy fuerte lo que viví, no deseo a nadie que esté en los zapatos que estuve en ese momento”.
Héctor Cruz dijo que cuando ocurrió le hecho en el que acusaron a su hijo lo primero que hizo fue pedirle excusa a la madre de la joven muerta en el Palacio de Justicia, porque se solidarizó con ella como padre, pero siempre estuvo confiando en su hijo y puso el caso en manos de Dios.
Hizo un llamado a los medios de comunicación: “Que sepan que detrás de una pantalla de televisión hay un padre y hay una madre. Los medios de comunicación debieran tener un control de lo que dice un comentarista o un periodista, porque no puede ser así”.
Respeto a los comentarios en las redes sociales sobre su hijo, el señor Cruz afirma que estos le generaron muchas lágrimas, dolor, pero yo siempre confié en mi hijo. Mi hijo me dijo a mí- papi, no llore que yo no hice nada-
“Mi casa se convirtió en una especie de velorio, porque un comentarista dijo que a mi hijo me lo iban a envenenar en la cárcel, y lo peor que viví fue cuando iba a ver a mi hijo y salía de esa cárcel dejándolo ahí, yo sé que él aparentaba fortaleza por mí, pero de seguro que cuando yo salía se ponía a llorar”.
“Los medios de comunicación son un desastre, buscando views, buscando fama pero señores investiguen, qué cara les queda a los que condenaron a mi familia, a los que mandaron a los familiares de la víctima a ir a mi casa hacer justicia con sus propias manos. Yo todo esto lo voy a dejar en manos de mi abogado. Le voy a dar la libertad de que haga lo que él quiera hacer, que haga su trabajo, para que estos comunicadores no vuelvan a hacer lo que hicieron conmigo con otra familia”.
La madre de Alex Elvin pide que el nombre de su hijo sea limpiado de esa acusación en que estuvo envuelto, ya que no sólo él está siendo afectado, sino todos sus otros hermanos, a quienes no les dan trabajo en ninguna empresa.
De igual manera habló Altagracia Marte, madre de Joaquín Alexander, el otro ex acusado por las autoridades por la muerte de Paula Santana Escalante.
Afirma la señora que a pesar de que su hijo luego de sete meses preso preventivo fue liberado por no haberse encontrado pruebas en su contra, aún sufren porque no consigue empleo, producto de esa acusación. “Yo como madre siempre supe que mi hijo era inocente. Yo lo estoy apoyando pero no es fácil”.
Habla también en la entrevista el abogado que está llevando el caso de los ex acusados, Juan Manuel Mateo, quien dijo que dado que en la investigación no se encontraron vínculos de sus clientes con la muerte de la joven y en vista del surgimiento del confeso autor de crimen, esperan que en los próximos días se archive de manera definitiva toda la documentación que en principio acusaba a sus defendidos.
Dijo que cuando se agote el procedimiento de archivo definitivo procederán por las vías pertinentes para hacer que quienes incurrieron en daños y perjuicios contra los exacusados y sus familiares procesan a resarcirlos, ya que son muchos los daños, básicamente moral los que sufrieron y continúan sufriendo.
Relató entrevista el abogdo Mateo, que en principio fue difícil llevar el juicio de sus defendido, ya que incluso sus hijos y otros familiares le cuestionaban sobre por qué «defendía a criminales». Afirma que su instinto siempre le dijo que estos seran inocentes y que hoy vive una gran satisfacción como profesional del derecho.