Inicio DESTACADAS Condenan a 6 años de prisión al periodista guatemalteco J. Rubén Zamora por lavado de dinero

Condenan a 6 años de prisión al periodista guatemalteco J. Rubén Zamora por lavado de dinero

por DeLegalymas

El periodista y empresario guatemalteco José Rubén Zamora, de 66 años de edad, fue condenado este miércoles a seis años de prisión por la Justicia de Guatemala, la que lo acusa de lavado de dinero. Además de la condena también le fue impuesta una multa de más de 38.000 dólares.

Zamora, quien ha sido galardonado por su ejercicio como periodista en Guatemala y acérrimo crítico del actual gobierno de esa nación, enfrentaba una   acusación por intentar, según las autoridades, de  introducir al sistema financiero de Guatemala unos US$ 38.000, sin la justificación de su origen.

En la lectura de la sentencia dictada este miércoles, el tribunal dijo que la defensa de Zamora argumentó que parte del dinero era producto de la compraventa de una obra de arte, pero no fue acreditada la existencia de la obra, ni el precio de venta, ni tampoco fueron ofrecidos como testigos los compradores.

José Rubén Zamora es dueño de El Periódico de Guatemala, medio de información que cesó sus operaciones el 15 de mayo. De los cargos que se les imputaban a Zamora le fueron absuelto dos, el de chantaje y de  tráfico de influencias.

La Fiscalía de Guatemala había pedido para Zamora una condena de 40 años de prisión, 20 años por lavado de dinero; 12 años por tráfico de influencias y 8 años por chantaje. Fue descargado de los dos últimos y por el primero fue condenado a sólo 6 años, sentencia que según dijo el propio condenado apelará en una instancia de justicia superior.

Sin embargo, el Ministerio Público de Guatemala reitera la petición de 40 años de cárcel para el periodista Zamora, pero los magistrados del Tribunal Octavo de Sentencia Penal explicaron que la Fiscalía no probó las acciones penales que le atribuía al imputado.

Previo al fallo del tribunal este miércoles, Zamora calificó la petición de la condena de 40 años como una “locura”.

Fuente: CNN

Noticias Relacionadas