Inicio De Actualidad ETED informa está preparada para responder ante cualquier eventualidad de la temporada ciclónica

ETED informa está preparada para responder ante cualquier eventualidad de la temporada ciclónica

Recuerda recuperación histórica tras el paso de la tormenta Fiona 

por DeLegalymas

Redacción Delegalymas

En vista de que este jueves 1 de junio inicia la temporada ciclónica, la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) informó que está preparada para dar respuesta inmediata ante cualquier eventualidad que pueda impactar sus redes de transmisión durante y después de la época de huracanes, la cual se extiende hasta el 30 de noviembre.

Explicó en ese sentido el ingeniero Martín Robles Morillo, administrador general, que para ello la empresa cuenta con el personal técnico y los materiales necesarios, para que las brigadas puedan accionar de forma inmediata ante posibles daños al sistema de transmisión.

Señaló Robles Morillo, que desde hace meses la empresa viene realizando trabajos preventivos y que ha planificado con las diferentes direcciones el plan de emergencia que se implementará durante esta época de fenómenos atmosféricos.

El funcionario recordó que el paso de la tormenta Fiona, en 2022, hicieron una  recuperación histórica, al dar respuestas a más de 21 líneas de transmisión de las zonas Este y Nordeste impactadas y averiadas.

“La empresa dio una respuesta nunca antes vista, energizando las líneas afectadas, antes de las 72 horas, esto gracias a la planificación de todo el sector y el gobierno”, sostuvo. 

Indicó el titular de la ETED, que el plan actual contiene las estrategias que implementará la empresa para garantizar la estabilidad, calidad y continuidad del servicio de energía eléctrica a nivel nacional, así como disminuir el impacto que pueda ocasionar el paso de posibles fenómenos atmosféricos en el Sistema de Transmisión Nacional. 

Detalló Robles Morillo, que el mismo fue elaborado por el Comité de Emergencias de la ETED (CEETED) y consta de seis fases: preparación, mitigación, respuesta y contingencia durante y después del paso del fenómeno meteorológico. 

Explicó que el comité es un organismo con funciones y responsabilidades específicas y criterios de actuación definidos, que implica disposición oportuna de recursos humanos, materiales y financieros, así como a la ejecución de un programa de actividades, que garantice el restablecimiento del servicio de energía eléctrica en el menor tiempo posible ante el paso de fenómenos atmosféricos en el territorio nacional.

Indicó igualmente, que el personal técnico de la ETED ejecuta un programa de inspección de las condiciones de todas las instalaciones de la empresa para minimizar los daños que se pudieran derivar de los efectos de estos fenómenos con efectos impredecibles.

Señaló en ese sentido, que dichos trabajos incluyen limpieza de canaletas y desagües de todas las subestaciones, evaluación de subestaciones, mantenimiento a barras, levantamiento de los caminos de accesos a las principales instalaciones del Sistema de Transmisión Nacional y poda de árboles. 

Añadió que para  la implementación de este plan, se conformaron brigadas que apoyarán al restablecimiento del servicio en el menor tiempo ante posibles adversidades que puedan ocurrir.

Aseguró además, que en caso de que algún fenómeno impacte directamente el territorio nacional, la ETED tiene planteado la división de las instalaciones de la empresa en 26 centros de trabajo y 11 centros de acopio que cuentan con el personal, materiales, herramientas y equipamientos para actuar independientemente, en caso de que queden aisladas las zonas de responsabilidad del personal, ya sea por roturas de puentes o por obstrucción de las vías de acceso.

“Para asegurar la calidad de la respuesta, el Centro de Control de Energía de la ETED (CCE), cuya función principal es la operación en tiempo real del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), es quien se encarga cada año de mantener informado al Centro de Operaciones de Emergencias (COE) sobre las condiciones de las líneas de transmisión del país, en caso de riesgo”, indicó. 

“La ETED reitera su compromiso de mantener las infraestructuras eléctricas del país en óptimas condiciones para seguir brindando un servicio permanente, estable y de calidad a toda la población dominicana”, expresó Robles Morillo.

Noticias Relacionadas