Inicio De Actualidad Gobierno interviene Friusa y Mata Mosquito con operativo y presencia militar permanente

Gobierno interviene Friusa y Mata Mosquito con operativo y presencia militar permanente

por DeLegalymas

Redacción Delegalymas

 Como parte de una estrategia nacional para el ordenamiento territorial y el cumplimiento de la Ley General de Migración, el gobierno dominicano informa que mantiene intervenidos los barrios Friusa y Mata Mosquito en Bávaro, Punta Cana, con presencia militar permanente.

La información la difundió este sábado la Dirección de Prensa de la Presidencia, afirmando que continúan con un amplio operativo de control migratorio y seguridad en los  sectores de Friusa y Mata Mosquito en el distrito turístico de Bávaro.

Indican que la jornada incluye un despliegue militar y policial que se mantendrá permanente en la zona, ejecutando acciones focalizadas y reforzando niveles de vigilancia.

Añade de igual modo, que durante la intervención, han sido detenidas más de 300 personas en situación ilegal, las cuales fueron trasladadas para fines de verificación y repatriación conforme al debido proceso.

Señala además la información, que el operativo es liderado por el vicealmirante Lee Ballester, con la participación de la Dirección General de Migración, el Ejército de la República Dominicana, la Policía Nacional y el CIUTRAN, en coordinación con organismos de inteligencia.

“La acción forma parte de la continuación de los operativos iniciados esta semana en Friusa y sectores cercanos como Mata Mosquito, Villa Playwood y Haití Chiquito, áreas señaladas por su alta concentración de inmigrantes en condición migratoria irregular. Con estas intervenciones, el gobierno busca reforzar el control de espacios urbanos vulnerables, donde se han generado condiciones que afectan la convivencia, la seguridad y el acceso a oportunidades laborales para ciudadanos dominicanos”, refiere.

Explica el comunicado, que durante el operativo se reforzaron los accesos al sector, se realizaron patrullajes constantes y se instalaron puntos de control para garantizar la efectividad de la jornada, medida permitió evitar fugas y asegurar una cobertura total del área durante la intervención.

Afirman que dichas acciones se realizan bajo estricto respeto a los derechos humanos y conforme al marco legal vigente, y destacan el respaldo de las comunidades locales que han valorado como positivas las intervenciones.

Noticias Relacionadas