Inicio De Actualidad Gobierno recibe cartas credenciales de seis nuevos embajadores

Gobierno recibe cartas credenciales de seis nuevos embajadores

De Canadá, Cuba, Argentina, Trinidad y Tobago, Noruega y Jamaica

por DeLegalymas

Redacción Delegalymas

En compañía de la vicepresidenta Raquel Peña y del Ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, este martes el presidente Luis Abinader recibió las cartas credenciales de seis nuevos embajadores.

Los nuevos diplomáticos recibidos en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional son: Jacqueline DeLima Baril, de Canadá; Ángel Arzuaga Reyes, de la República de Cuba; María Sandra Winkler, de la República de Argentina; Deryck Lace Murray, de la República de Trinidad y Tobago; Beate Stirø, del Reino de Noruega y Franz Hall, de Jamaica.

El presidente Abinader  junto la vicemandataria y el canciller Álvarez conversó por varios minutos con cada uno de los nuevos embajadores que inician sus funciones diplomáticas en la República Dominicana, quienes manifestaron su interés en fortalecer las relaciones bilaterales.

La primera en presentar sus cartas credenciales fue la nueva embajadora de Canadá, Jacqueline DeLima Baril, quien tiene una licenciatura en estudios políticos en Queens’s University y un máster en Gestión de Desarrollo Global en UK Open University. En 1998 se unió al Servicio Público de Canadá, comenzando en la Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional (Canadian International Development Agency).

El segundo fue el embajador de la República de Cuba, Ángel Arzuaga Reyes, quien es egresado del Instituto Superior “Enrique José Varona”, donde obtuvo una licenciatura en Historia y Ciencias Sociales (1981). Cursó estudios en el Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García” (1995), y ha formado parte de delegaciones oficiales a diferentes países.

A seguida hizo su presentación la embajadora de la República de Argentina, María Sandra Winkler, quien es egresada de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Posee estudios de postgrado y diversos cursos de especialización en la Universidad Abierta Interamericana, Universidad Austral y Universidad de Georgetown. Ha sido titular de las secciones económicas y comerciales de las embajadas argentinas en Japón y Paraguay.

Posteriormente se presentó el embajador de la República de Trinidad y Tobago, Deryck Lace Murray, quien realizó estudios superiores en Administración de Empresas en la Universidad de Nottingham, Reino Unido, donde se graduó con honores, y posteriormente cursó en la Universidad de Cambridge estudios en economía e historia. Estuvo en el servicio exterior de Trinidad y Tobago, donde fue designado para desempeñar labores en el Comité de Programas y Coordinación en la sede de Naciones Unidas en Nueva York.

En ese mismo orden presentó sus cartas credenciales por el Reino de Noruega, Beate Stirø, quien ha trabajado en el Servicio Exterior de Noruega desde 1990, desempeñando funciones dentro del ministerio relacionadas con el departamento de Asuntos Humanitarios de la ONU. Asimismo, coordinó proyectos para América Latina correspondientes al Departamento de Asuntos Regionales.

Finalmente, presentó sus cartas credenciales el embajador de Jamaica, Franz Hall, quien es titular de una licenciatura en Ciencias en Relaciones Internacionales de la Universidad de las Indias Occidentales, Mona, y una maestría en Artes en Relaciones Internacionales de City College, Nueva York. En 1992 ingresó al Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior.

Los representantes en el país de las distintas naciones fueron recibidos previo a la presentación de sus credenciales con una  ceremonia en la parte frontal de la Casa de Gobierno, amenizada por la banda de música del Primer Regimiento Dominicano Guardia Presidencial, que interpretó las notas del Himno Nacional dominicano, y posteriormente los himnos nacionales de cada país representado por los nuevos embajadores.

Noticias Relacionadas