Redacción Delegalymas
Exhibiendo gran logro en el servicio de la dermatología, investigación, prevención y control de enfermedades de la piel, entre estas la temida lepra, HIV, las autoridades del Instituto Dermatológico Dominicano y Cirugía de Piel “Dr. Huberto Bogaert Díaz” (IDCP), conocido popularmente como el ‘Dermatológico’ celebran el 59 aniversario de su fundación, reafirmando su compromiso con la excelencia médica.
Indican que desde su fundación el 3 de febrero de 1966, el IDCP se ha consolidado como un referente en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades dermatológicas, destacándose en investigación clínica, control de la lepra y lucha contra el VIH e infecciones de transmisión sexual.
El director general del IDCP, doctor Víctor Pou, resaltó que la institución ha seguido fielmente la visión del Dr. Huberto Bogaert Díaz, pionero en la lucha contra la lepra en la República Dominicana y fundador del Patronato de Lucha Contra la Lepra, organización que impulsó la creación del IDCP.
“Durante estos 59 años, el IDCP ha impactado de manera significativa la salud dermatológica en el país. Nuestro enfoque no solo está en la atención médica, sino también en la educación, prevención e innovación en el tratamiento de enfermedades de la piel”, afirmó el doctor. Pou.
Dijo que actualmente, el IDCP cuenta con ocho unidades de atención en distintas localidades del país, fortaleciendo el acceso a la salud dermatológica y consolidando su rol como un actor clave en la prevención y control de enfermedades.
“El IDCP ha ampliado su cartera de servicios, ofreciendo una atención dermatológica integral que incluye: consultas especializadas en dermatología clínica y pediátrica, tricología, cosmiatría, flebología, infecciones de transmisión sexual, micología, fototerapia y medicina interna, cirugías dermatológicas con procedimientos de alta especialización, como cirugía dermatológica pediátrica, cirugía oncológica, crioterapia y cirugía menor, laboratorios clínicos y especializados, incluyendo histopatología, micología y bacteriología para el diagnóstico preciso de enfermedades de la piel”.
“El IDCP ha evolucionado con los avances de la dermatología moderna, incorporando tecnología de vanguardia para garantizar diagnósticos más precisos y tratamientos innovadores que mejoran la calidad de vida de nuestros pacientes”, destacó el doctor Pou.
“Uno de los pilares del IDCP ha sido su liderazgo en investigación científica y desarrollo de programas innovadores, destacándose el Programa Nacional de Control de la Lepra, en alianza con el Ministerio de Salud Pública, que ha reducido la prevalencia de la enfermedad a 0.31 por cada 10,000 habitantes, superando las metas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS); el Programa de Vacunas y Terapias Inmunodermatológicas, con un enfoque en la prevención de enfermedades de la piel y el desarrollo de nuevas estrategia.
También el Programa de Estudio y Tratamiento de Micosis Profundas y Subcutáneas, dirigido a combatir infecciones fúngicas de difícil manejo. La Atención y Prevención del Cáncer de Piel, promoviendo el diagnóstico temprano y el acceso a tratamientos especializados, y el relanzamiento de la revista científica del IDCP, con el objetivo de lograr su indexación y fortalecer su impacto en la comunidad médica y científica a nivel internacional”.
“El IDCP también ha desempeñado un papel clave en la prevención y control del VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS), a través de su Centro de Día de Atención Integral y una Unidad Coordinadora de Proyectos, la institución ofrece diagnóstico, tratamiento y consejería a pacientes con VIH, asegurando un enfoque humanizado y multidisciplinario”, dijo Pou.
Celebración. Como parte de las actividades festivas del 59 aniversario, fue realizada una eucaristía de acción de gracias, en reconocimiento a los logros alcanzados y como muestra de gratitud por el apoyo recibido de colaboradores, pacientes y aliados estratégicos.
El evento contó con la asistencia de miembros del Patronato de Lucha Contra la Lepra, directivos, médicos, médicos residentes y colaboradores, quienes reafirmaron su compromiso con la misión del instituto y con la mejora continua de los servicios dermatológicos en el país.