Por presunto “financiamiento prohibido de organizaciones políticas, lavado de activos y organización criminal”, la Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de Activos de Perú amplió su investigación, incluyendo a la presidenta Dina Boluarte, al expresidente Pedro Castillo y al empresario Henry Shimabukuro.
La información la dio este martes el Ministerio Público a través de la red spcial Twitter, en la que agregó que “la presunta comisión de estos delitos se habría producido durante la campaña electoral de Perú Libre en el 2021”, partido por el que se postularon Boluarte y Castillo, respectivamente.
Según dijo a CNN una fuente cercana al caso, mientras Boluarte, Castillo y Shimabukuro son investigados por los presuntos delitos de financiamiento prohibido y organización criminal, al expresidente se le ha sumado el presunto delito de lavado de activos.
Agrega la misma fuente, que en el caso de Boluarte, la Fiscalía dispuso ampliar la pesquisa a nuevos hechos vinculados al delito de lavado de activos por el que ya era investigada desde 2021.
Henry Shimabukuro. Es un empresario que fue detenido de manera preliminar en noviembre de pasado año a solicitud de la Fiscalía, para ser investigado por supuestamente pertenecer a grupo de asesores o gabinete protegido por Castillo.
Sobre Shimabukuro se ha dicho que fue colaborador de Pedro Castillo, como una especie de su asesor del despacho presidencial sin sueldo.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) señaló el pasado lunes en la misma red social de Twitter que “ante la información difundida sobre supuestos aportes de campaña no declarados, durante el último proceso electoral por parte de la actual presidente Dina Boluarte, solicitamos información a personas involucradas”. Según la institución electoral, una de esas personas, es Henry Shimabukuro.
Sobre la ampliación de la investigación de parte de la Fiscalía, la presidenta Dina Boluarte dijo este miércoles que saluda que la Fiscalía haya iniciado una investigación respecto a declaraciones de personas del entorno de Pedro Castillo sobre supuesto financiamiento a la campaña electoral. La presidenta peruana publicó este mensaje en la red social Twitter.
Dijo en el mismo tuit, que “las investigaciones harán que las personas que vienen declarando en los medios de comunicación respondan con la verdad, entreguen las pruebas y señalen quiénes y cómo recibieron supuestos aportes y cómo estos fueron administrados».
Fuente: CNN