Redacción Delegalymas
Luego de los alegatos hechos por la abogada del político y exministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, Laura Acosta, quien solicitó la anulación de la acusación contra su cliente por supuestamente ser presentada fuera de plazo, este viernes la titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), Mirna Ortiz, desmintió dichas afirmaciones.
Aseguró la procuradora Ortiz, que el Ministerio Público presentó la acusación de manera oportuna y calificó la solicitud de la defensa como un intento para “evadir el proceso”. Rechazó las declaraciones de la abogada Acosta, a quien acusó de hacer “pataleos” con el objetivo de impedir el avance del juicio contra el exministro de Obras Públicas y compartes, señalados como parte de la Operación Calamar, la que presuntamente estafó al Estado con más de RD$19 mil millones.
“Si realmente se hubiera depositado fuera del plazo, el Cuarto Juzgado de Instrucción no estaría apoderado del caso, pues la Coordinación de los Juzgados de Instrucción es la encargada de apoderar conforme el cumplimiento de los mismos”, explicó Ortiz.
Explicó la procuradora, que el proceso no ha avanzado debido a los obstáculos presentados por las defensas. “El Ministerio Público ha estado listo desde el primer día para iniciar la audiencia preliminar. Sin embargo, en la audiencia pasada, la defensa de Gonzalo Castillo, que rehúye al conocimiento de esta acusación, presentó un incidente infundado para buscar la nulidad de la acusación. Este incidente demuestra el miedo que tienen a que el proceso inicie, pues no tendrán con qué responder a las pruebas contundentes que el Ministerio Público tiene contra los acusados”, afirmó.
Resaltó también la procuradora, que el tribunal fue debidamente apoderado, ya que la secretaria recibió, selló y entregó el expediente conforme al procedimiento establecido. “El 11 de abril, fecha para la que fue recesada la audiencia, estaremos nuevamente listos para dar continuidad al proceso”, concluyó Ortiz.
Operación Calamar. Se recuerda que el Ministerio Público acusa al grupo de sustraer al Estado con más de 19 mil millones de pesos de los contribuyentes, mediante pagos irregulares por expropiaciones de terrenos declarados de utilidad pública y sobornos para financiar la campaña política del 2020.
Entre los acusados, además de Gonzalo Castillo, están: José Ramón Peralta y Donald Guerrero, exministro administrativo de la Presidencia y exministro de Hacienda, respectivamente. También, Daniel Omar Caamaño, excontralor general de la República; Luis Miguel Pichirilo, exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA); Claudio Silver Peña, exdirector de Catastro Nacional, así como Oscar Chalas Guerrero y Julián Omar Fernández, exdirectores de Casinos y Juegos de Azar.