Inicio DESTACADAS MP crea unidad especial para gestionar cobro de multas a los infractores de la ley de tránsito en RD

MP crea unidad especial para gestionar cobro de multas a los infractores de la ley de tránsito en RD

Revela más del 70 % de los multados incumplen con el pago

por DeLegalymas

Redacción Delegalymas

Durante una reunión con fiscales de todo el país y distintas áreas especializadas, la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, anunció que el Ministerio Público dedicará mayores esfuerzos al cobro de las multas de tránsito, como una forma de que los  conductores temerarios tengan mayor conciencia del régimen de consecuencias, y de esa manera poder incidir en la reducción de los accidentes de tránsito que tantas muertes y dolor ocasionan a toda la sociedad.

Informó en ese sentido, que será creada una unidad especial que se encargue de gestionar el pago de las multas impuestas por las infracciones a la Ley 63-17 al afirmar que hay casos en los que una sola persona registra más de 300 multas sin pagar, las cuales, “lamentablemente prescriben en el marco jurídico actual, por lo que se hace necesario fortalecer la ley para que sean un crédito para el Estado y que su impago en plazo razonable genere mora sin prescripción”.

Recordó asimismo, que menos del 30 % de las multas de tránsito se cobran a nivel nacional, lo cual constituye un incentivo para que algunos desaprensivos sigan sin esforzarse en cumplir con las normas de tránsito las que, además de reglamentar y organizar el desplazamiento, tienen el objetivo de llevar seguridad a las calles, y por lo tanto, reducir el número de muerte asociadas a ese tipo de accidentes.

Dijo que además de la creación de una unidad especial para el tema de las multas, otro de los múltiples puntos es la ejecución de la garantía económica que pesan sobre procesados declarados en rebeldía. “Cuando se pide a un tribunal la declaratoria de rebeldía de un procesado, inmediatamente debemos completar el procedimiento pidiendo la ejecución de la garantía económica”, indicó.

Yeni Berenice se expresó en estos términos  la mañana del sábado, durante la primera reunión extraordinaria del Ministerio Público, la cual encabezó junto a los demás miembros del Consejo Superior del Ministerio Público.

Durante el mismo, la procuradora compartió los lineamientos generales de la planificación estratégica que “nos permitirá definir la ruta en busca de materializar la visión holística orientada a resultados de excelencia, en beneficio de toda la sociedad”.

“Realizamos este primer encuentro porque las perspectivas y experiencias de todos los integrantes del Ministerio Público son invaluables en el fortalecimiento de una institución que cumpla con su rol en el Estado de derecho y en la administración de justicia”, expresó.

Noticias Relacionadas