Redacción Delegslymas
Por disposición de la procuradora general de la Republica, Yeni Berenice Reynoso, y del ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, fue anunciada la puesta en marcha de un plan de gestión para agilizar las autopsias a las víctimas del derrumbe en la discoteca Jet Set, la madrugada del pasado martes.
Luego de que el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero, se diera cita este jueves al lugar en el que el Inacif realizaba las autopsias, en donde las quejas de los familiares exigiendo la entrega de los cadáveres de sus víctimas no cesaban, se informó que mantienen una mesa de trabajo permanente para gestionar el apoyo en conjunto a las unidades forenses
Según informaron ambas entidades, en el plan de gestión han incluido la contratación temporal de 12 médicos patólogos forenses, así como personal técnico de apoyo, profesionales que se suman al trabajo conjunto del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) y el Instituto Nacional de Patología Forense.
En la mesa de trabajo conjunto, la procuradora Yeni Berenice Reynoso, y el ministro Víctor Atallah, recordaron que las autoridades tienen el objetivo de realizar las autopsias para cumplir con el proceso legal de lo ocurrido.
Añadieron igualmente, que la finalidad de trabajar de manera conjunta es evitar retrasos para que los familiares de las víctimas puedan realizar los actos fúnebres de sus deudos luego de que las autoridades concluyan con el cumplimiento de las disposiciones legales en materia forense.
Explicaron además, que con ese objetivo han abierto la posibilidad de que en caso de ser necesario, las morgues de algunos hospitales puedan estar a disposición del Inacif y de Patología Forense, y además habilitar mesas extras para la realización de las autopsias, las cuales se vienen practicando sin descanso, desde el primer momento del siniestro.
Informaron asimismo, que también contrataron contenedores refrigerados de 40 pies para facilitar la conservación adecuada de los cuerpos levantados en el Jet Set denominado ‘Zona 0’, y se dispuso de igual modo un plan de asistencia psicológica para que las familias reciban todo el apoyo necesario.
Agregaron la procuradora y el ministro de Salud, que otras medidas del plan de gestión es la disposición de ambulancias para brindar asistencia en el traslado de los cuerpos a aquellas familias que lo requieran o que tengan limitaciones económicas para cumplir con la logística requerida para el traslado de sus parientes.