Inicio DESTACADAS Tras denuncia de alcalde sobre depredación ecológica, Poder Ejecutivo instruye a dar respuesta

Tras denuncia de alcalde sobre depredación ecológica, Poder Ejecutivo instruye a dar respuesta

por DeLegalymas

Redacción Delegalymas

Luego de que el alcalde del municipio de Villa Vásquez, provincia Montecristi, Jenrry Castro, denunciara la depredación de las montañas de Las Canas, en Buen Hombre, el presidente Luis Abinader instruyó a dar respuesta rápida al desmonte ilegal de esa área de bosque seco. Dispuso que el Ministerio de Medioambiente y Recursos Naturales interponga en lo inmediato las acciones legales correspondientes para sancionar a los responsables por los daños ambientales causados.

De acuerdo con la información de la Dirección de Prensa de la Presidencia, de inmediato, acogiendo la disposición del mandatario, el Ministerio de Medioambiente procedió a presentar una querella formal, constituyéndose en actor civil, en contra una persona a la que se responsabiliza por tales hechos, y solicitó que se profundice la investigación correspondiente.

Según indica la información, las diligencias procesales hasta el momento están dirigidas en contra del señor Bartolo Castro, así como cualquier otra persona vinculada a los ilícitos ambientales documentados en el terreno afectado.

Señala asimismo, que la dependencia oficial depositó la querella bajo la firma del ministro Miguel Ceara Hatton, por ante la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medioambiente (Proedemaren), encabezada por el procurador de corte Francisco Contreras, y que el presidente dispuso además, que abogados especializados en el área acompañen al Ministerio de Recursos Naturales en el proceso.

Detalla igualmente, que este jueves se conoció el informe elaborado por el titular de la Dirección de Fiscalización y Gestión de Riesgos del Ministerio de Recursos Naturales, Manuel Pérez, y la inspectora Luz M. Matos Montás, en el que se establece que el señalado violó la Ley 64-00, sobre Medioambiente y Recursos Naturales, al proceder al desmonte del bosque y la nivelación y movimiento de terrenos sin contar con el permiso ambiental correspondiente. Precisa también la información, que el señalado -Castro- tiene en sus redes sociales un croquis en el que promociona un proyecto inmobiliario ubicado en la misma zona que ha sido objeto de la denuncia, y que además, publicita en su cuenta de Instagram actividades de nivelación y construcción en el área.

Agrega que durante la inspección, la Dirección de Fiscalización determinó que en el proyecto se realizaron actividades de desbroce, corte y remoción de vegetación, así como actividades de nivelación de terreno en una extensión de cincuenta y cuatro mil metros cuadrados (unas 85 tareas).

“El impacto generado con el desmonte de vegetación implica la fragmentación de estos ecosistemas y el deterioro del bosque seco montano bajo característico, por la alta fragilidad a la que se encuentra sometida por el cambio climático”, indica.

Explica igualmente, que al realizar actividades de desmonte de vegetación se genera la exposición del suelo promoviendo la erosión y desertificación. “Dicha acción aumenta los riesgos ambientales correspondientes a derrumbes que podrían impactar sobre la estructura vial de la Carretera de Dominicanos Residentes en el Exterior”.

Aquí el video con la denuncia del alcalde de Villa Vásquez

 

 

 

Noticias Relacionadas