Inicio DESTACADAS Constitucional de Perú anula condena a exlíder político de la presidenta Dina Boluarte

Constitucional de Perú anula condena a exlíder político de la presidenta Dina Boluarte

por DeLegalymas

Una condena de cuatro años y ocho meses de prisión dictada en diciembre de 2019 contra el líder del partido Perú Libre, Vladimir Cerrón, implicado en un proceso por corrupción, fue anulada. El líder de la organización política, en la que  hasta el 2022, militó la hoy presidenta Dina Boluarte, difundió este viernes en su cuenta en la red social X la resolución del Constitucional que declaró “fundado” un habeas corpus presentado a su favor.

La sentencia, también difundida por los medios locales, resolvió “declarar fundada la demanda de habeas corpus y en consecuencia, nula la sentencia” dictada. Ordenó además al Quinto Juzgado Penal Unipersonal Supraprovincial Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Huancayo, o “al órgano judicial que haga sus veces, que emita nuevo pronunciamiento, que resuelva la situación del beneficiario».

En el mensaje posteado en X, Cerrón, quien es médico neurocirujano en el sistema de seguridad social EsSalud y docente universitario, recordó que por esa condena fue destituido del cargo de gobernador de la región central de Junín, y añadió que también lo enviaron a prisión y lo inhabilitaron políticamente, excluyéndolo de la fórmula presidencial que posteriormente lideró el maestro de escuela rural Pedro Castillo, quien finalmente ganó las elecciones presidenciales de 2021.

“Embargaron mi casa, pagué una reparación civil onerosa y me estigmatizaron de corrupto a nivel nacional. ¿Quién restituye los daños? Nadie”, señaló en su post en la red social.

Caso de corrupción. Por ese caso, el líder político fue condenado como autor del delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo, tras ser acusado por la Fiscalía de haberse interesado “de manera directa” en una obra de mejoramiento de agua potable y alcantarillado en la ciudad de La Oroya para presuntamente beneficiar a un consorcio.  

El pasado miércoles, la Corte Suprema de Perú también absolvió a Cerrón del delito de colusión agravada, por otro caso en el que había sido condenado a tres años y seis meses de prisión. El juez César San Martín declaró fundado en parte un recurso de casación interpuesto por Cerrón para “revocar la condena en su contra por delito de colusión” en el caso de la concesión del Aeródromo Wanka.

Tras considerar que se vulneró la presunción de inocencia, lo que “torna viable la absolución”, el magistrado San Martín decidió que la reparación civil que deben pagar al político y los demás acusados de 800.000 soles (217.500 dólares) sea de 250.000 soles.

El líder y fundador de Perú Libre, partido marxista por el que se presentaron y ganaron las elecciones de 2021 Castillo y su entonces compañera de fórmula Dina Boluarte, es prófugo de la justicia desde el 2023, cuando recibió la condena de tres años y seis meses por este caso. El 21 de enero pasado, la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional declaró nula otra resolución, que ordenó 18 meses de prisión preventiva en su contra, por el llamado caso Antalsis, en el que era investigado por la presunta comisión del delito de colusión agravada y otros en agravio del Estado.  

Actualmente, tras las dos anulaciones de prisión y prisión preventiva, solo mantiene una orden de detención preventiva en el caso conocido como ‘los dinámicos del centro’, en el que investiga la financiación de la campaña de Pedro Castillo.

Fuente: EFE

Noticias Relacionadas